domingo, 26 de junio de 2011

Bitácora (Semana 20-23 de junio)

Cada semana aprendemos más y más acerca de la clase de Semiótica. Sabemos que el ser humano posee la necesidad decomunicarse, y se puede desarrollar  a través de diversas clases de signos: - Signos naturales, y Signos artificiales. Ahora tenemos claro que los signos naturales son aquellos signos que indican un hecho, acción o fenómeno de la naturaleza, aqui no interviene la mano del hombre. Un ejemplo de ello, es la nube negra que indica que lloverá; las huellas de los pies, et.
Los signos convencionales son los signos que son producto de una convención o pacto entre la sociedad.
Un ejemplo de ello, es el semáforo, la sirena de ambulancia, los sìmbolos químicos, matemáticos, linguísticos, etc.

Bitácora (Semana 06-09 de junio)

Posteriormente  iniciamos  abriendo una cuenta en gmail y luego crear un blog, que lo utilizaremos durante la clase, por medio de el, estaremos compartiendo las asignaciones por parte del Lic. En este caso habrá una interacción Licenciado- alumnos.


Me parece apropiado mantenernos al tanto de la evolución de la tecnología ya que esto nos permite actualizarnos y obtener mayor y mejor aprendizaje en cuanto a dichos temas, y así poder utilizarlos y ponerlos  en practica  en un futuro. Gracias Lic.

Bitácora (Semana 13-16 de junio)

Esta semana el lic. Alberto Diaz, puso en practica nuestros conocimientos previos a la clase mediante una  prueba diagnostica,  el resto de la semana analizamos dos poemas: “Mùsica de la lluvia” y el otro “Pesca de sirenas”.

Con ello nos dimos cuenta  que la semiótica es la ciencia que estudia todos los hechos significativos de la sociedad humana. Estudia todos los signos, ya sean naturales o artificiales.