lunes, 4 de julio de 2011

Bitácora (Semana 27-30 de junio)

Durante la semana, aprendimos   términos nuevos. El grupo Nº 2 expuso sobre las aportaciones de: Julien Greimas,  el lingüista francés de origen lituano, Inició su carrera como lexicógrafo. Es el fundador de los estudios de semiótica estructural. Los actantes en la narrativa son: sujeto, oponente, objeto, destinador, destinatario y ayudante, en este caso son términos que no conocía, y no sabía que se aplicaban a cualquier cuento a estudiar o analizar. Estos compuestos narrativos los analizamos y aplicamos en el cuento de “Hansel y Gretel”, y “las dos hermanas”

En cuanto a la  la teoría de Propp se basa en un análisis estructural de la morfología de los cuentos.  Son una serie de 31 puntos recurrentes en todos los cuentos de hadas populares. Aunque no todos ellos aparecen en todos los cuentos, su función básica a menudo permanece y el orden es prácticamente siempre el mismo. Respecto a las funciones de Propp,  las aplicamos en el cuento de “las dos hermanas”, pero no terminamos de aplicar las 31 funciones, continuaremos esta próxima semana.

Esta semana fue de mucho para nuestro aprendizaje, cada día conocemos y aprendemos más sobre la semiótica en sí.

                            Julien Greimas   (1917-1992) 

                                                          
                                                                                  
                                                           





No hay comentarios:

Publicar un comentario